![]() |
Yamada Taro |
竜頭蛇尾
薊の花も一盛り
Arte y corrupción
El cardo también es una flor
Mi trabajo me lleva de un lado a otro del
mundo y analizar la actualidad de estos lugares para alentar o disuadir a
empresas a invertir en estos lugares, este trabajo me ha llevado a conocer a un
grupo de personas con la que a partir de unas cuantas charlas hemos encontrado
intereses afines y para zanjar el problema de la distancia concordamos en seguir
en contacto atreves de este blog hablando de arte y actualidad alrededor del
mundo.
En un
reciente viaje España – México entre los últimos minutos en el hotel español y los primeros en
la Ciudad de México me encuentro con el nombre de dos personajes enrollados en
el escándalo de la corrupción Luis Bárcenas y Elba Esther Gordillo.
Luis Bárcenas es el ex tesorero del
Partido Popular (partido en el gobierno) a quien se le cuestiona la procedencia
de los 22 millones de euros acumulados en una cuenta en Suiza.
Mientras en México Elba Esther Gordillo lideresa del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el sindicato más grande
de México y ex
secretaria general Partido Revolucionario Institucional (partido en el
gobierno) recientemente ha sido detenida por realizar operación con recursos
de procedencia ilícita.
Pero lo que más me ha
llamado la atención es que lamentablemente la compra de arte salta como uno de
los elementos a investigar.
Por su parte
Bárcenas -ha asegurado que el mercado del arte le aportó grandes beneficios, y
que incluso cree que alguno de los cuadros que vendió está colgado
en el Museo del Prado. Sin
embargo, no ha explicado de qué obra se trataba. Bárcenas ha dicho que no
entendía nada de arte, pero que acudía al primer tesorero del PP y amigo
personal, Rosendo Naseiro, y le reclamaba consejo como experto para la
realización de las transacciones. En este sentido, ha aportado un papel
manuscrito con "mala letra" según las
mismas fuentes, en la que describe una supuesta operación de venta de arte a
cargo de Naseiro por 60.000 euros en 2006.[i]
El procurador de justicia mexicano explicó que Elba Esther Gordillo a través de Nora Guadalupe Ugarte,
Isaías Gallardo, José Manuel Díaz Flores lograron triangular recursos a Estados
Unidos y Suiza para pagar tarjetas de créditos personales, adquirir inmuebles
como una residencia en California a nombre de su mamá, así como para realizarse
cirugías estéticas o comprar obras de arte.[ii]
La profundidad sobre este tema en estos
dos casos específicos se tendrá que dar a conocer por las investigaciones de
estos dos países, esperemos que develen algo de todo ese turbio sistema de corrupción
a partir de la compra de arte. Mientras eso
sucede y sale más información les quiero presentar un video que es el fragmento
de un programa de investigación periodística del canal español La Sexta y que
lleva por nombre La Sexta Columna, en el cual narra como la compra de arte se ha
convertido en una de las formas en las que los grandes capitales han emigrado
de España, titulado ¿Dónde está la pasta? Además indica hacia dónde
voltear a ver cuando se busquen juntas las grandes colecciones privadas de
arte.
(Video completo en: http://www.lasexta.com/videos-online/programas/sexta-columna/avances/lasexta-columna-donde-esta-pasta_2012091500050.html)
Este video se da en el nuevo contexto español en el que su
panorama social, económico y político ha decaído en los últimos años, situación
que aún hoy (febrero 2013) no da indicios de recuperación. España es quien
llevó la batuta como referente Iberoamericano del arte y en particular del arte
contemporáneo. Hoy el presupuesto dirigido a la cultura será de 722 millones de
euros (si no se dan más recortes) mientras que en los mejores momentos de
la economía española (2009) se llego a destinar 1284 millones de euros.
Preocupante para el sector cultural pero no tan prioritario para el grueso de
la sociedad quien ven como pensiones, sanidad pública y otros servicios
públicos son recortados, eliminados o privatizados.
La paradoja es que mientras el arte en los
espacios públicos va en decremento en la esfera privada ha pasado a ser una
medio de salvaguarda de capital, como herramienta para evadir impuestos y me
atrevería especular como forma de blanqueo de dinero.
Por: 山田太郎
[i] http://www.cadenaser.com/espana/articulo/barcenas-asegura-pp-ha-recibido-33-millones-donaciones-anos/csrcsrpor/20130225csrcsrnac_7/Tes
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/barcenas-asegura-pp-ha-recibido-33-millones-donaciones-anos/csrcsrpor/20130225csrcsrnac_7/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario